Alcance del trabajo
El Trabajador Autónomo prestará los siguientes servicios a la Parte Contratante
a cambio de una remuneración:
Pago
Importe total a pagar al Trabajador Autónomo por el trabajo contratado:
$______
Condiciones opcionales
Seleccione las cláusulas opcionales que desea incluir en el contrato.
TASA DE DEMORA
Si la Parte Contratante no presenta el pago a tiempo, el Trabajador Freelance podrá imponer
un recargo por demora en la cantidad de ______% de la cantidad total
impagada cada mes.
RETENEDOR
En consideración a que el Trabajador Freelance acepta prestar sus servicios al Cliente
y renunciar a otras oportunidades de trabajo, el Cliente acepta pagar $______ al Trabajador Freelance el
______ por la duración de
______ meses o notificación por escrito
de rescisión del contrato. El cliente entiende que este pago
no reembolsable.
Tasa de muerte
En caso de que la Parte Contratante decida no publicar o utilizar de otro modo
el trabajo encargado al Trabajador Autónomo, a pesar de que el Trabajador Autónomo
de acuerdo con las especificaciones y plazos acordados, el Cliente
especificaciones y plazos acordados, el Cliente se compromete a pagar al Trabajador
Trabajador Freelance. Esta tarifa es para reconocer el esfuerzo, tiempo y
experiencia profesional invertidos por el Trabajador Autónomo en el cumplimiento del
comisión.
La tasa de eliminación se fijará en ______%.
del pago total acordado originalmente por el artículo terminado. Este
pago deberá efectuarse en el plazo de ______ días
notificación de la Parte Contratante al Trabajador Autónomo de la decisión de no
de no utilizar el trabajo encargado.
PROPIEDAD
Parte Contratante tras el pago final. Al realizar esta transferencia, el Trabajador Autónomo
autoriza al Contratante a utilizar el producto final para lo siguiente
La Parte Contratante defenderá, indemnizará y eximirá de responsabilidad al Trabajador autónomo y a
sus empleados, agentes y subcontratistas de toda responsabilidad, reclamación y
gastos, incluyendo todos los honorarios legales razonables que puedan surgir o resultar de cualquier
servicio prestado o realizado o acordado o cualquier producto vendido por
productos vendidos por la Parte Contratante, sus agentes, empleados o cesionarios; cualquier
propiedad causada por cualquier producto o servicio vendido o distribuido de otro modo en
en relación con el Trabajador Autónomo; el uso del comercio electrónico por parte de la Parte Contratante;
y cualquier producto defectuoso que la Parte Contratante haya proporcionado a través de los Servicios.
RELACIÓN ENTRE LAS PARTES
El Trabajador Autónomo es un contratista independiente y no un empleado del
Cliente. Nada de lo contenido en el presente Acuerdo se interpretará en el sentido de crear una relación de empleador-empleado o empresa conjunta entre el Cliente y el Trabajador Autónomo.
relación empleador-empleado, asociación o empresa conjunta entre las
partes.
El Trabajador Autónomo será el único responsable de determinar los medios y
métodos para la realización de los Servicios y de la finalización satisfactoria de los
Servicios. El Cliente no tendrá derecho alguno a controlar o dirigir la manera o
forma o método en que se presten los Servicios, salvo lo dispuesto específicamente en el presente Acuerdo.
el presente Contrato.
EL AUTÓNOMO NO ES LIBRE CLÁUSULAS
Ley de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ley de Protección de los Trabajadores Autónomos:
1. Contrato escrito y condiciones de pago
En cumplimiento de la Ley de Protección del Trabajador Autónomo de California (SB 988), la
Parte Contratante se compromete a:
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
2. Protección contra la discriminación y las represalias
La Parte Contratante no debe tomar represalias contra el Trabajador Autónomo por hacer valer
sus derechos en virtud de la
la Ley, incluida la oposición a prácticas prohibidas o la participación en
de la Ley.
3. Conservación de registros
La Parte Contratante deberá conservar el contrato durante al menos cuatro (4) años y facilitar
una copia si se le solicita.
4. Recursos en caso de infracción
Los Trabajadores Autónomos pueden interponer recursos legales, incluidos los honorarios de abogados,
medidas cautelares y hasta el
el doble de la cantidad impagada en caso de retraso en los pagos. La negativa a proporcionar un contrato por escrito
previa solicitud puede dar lugar
una multa de 1.000 dólares.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos:
1. Requisito de contrato escrito
De acuerdo con el Capítulo 2337 de los Códigos de la Ciudad de Columbus, cualquier contrato entre una
contratante y un trabajador
por valor de 250 dólares o más debe hacerse por escrito. La Parte Contratante es
responsable de proporcionar el
contrato por escrito a menos que se acuerde lo contrario. El contrato debe conservarse durante
un mínimo de cinco
años.
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
2. Prácticas de pago
La Parte Contratante deberá pagar al Trabajador Autónomo en la fecha acordada o en un plazo de 30
días tras la
si no se especifica una fecha. El Contratante no puede exigir al
Trabajador Autónomo que acepte menos
que la compensación acordada como condición para el pago puntual.
3. Prohibición de represalias
Se prohíbe a la Parte Contratante tomar represalias contra un Trabajador Autónomo por
hacer valer sus derechos
en virtud del Capítulo 2337. Esto incluye intimidación, acoso, denegación de oportunidades
de trabajo y cualquier otra
acciones que penalicen o disuadan al trabajador autónomo.
4. Aplicación y procedimiento de reclamación
Los trabajadores autónomos pueden presentar denuncias por infracción del capítulo 2337 ante la
Comisión de Prevención y
de Prevención y Represión del Robo de Salarios. La Comisión investigará y podrá imponer sanciones
a los contratantes incumplidores.
Partes.
5. Renuncia y efectos jurídicos
Cualquier disposición contractual que renuncie a los derechos previstos en el capítulo 2337 es nula. Este capítulo
capítulo complementa las leyes
leyes estatales y federales y no menoscaba ninguna obligación o reclamación en virtud de
contratos existentes. Tampoco
la clasificación de un trabajador como empleado o contratista independiente.
independiente.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos:
1. Requisito de contrato escrito
En virtud de la Ley de protección de los trabajadores autónomos de Illinois, cualquier contrato entre una
entidad contratante y un
trabajador autónomo por valor de 500 dólares o más debe realizarse por escrito. La entidad
entidad contratante debe proporcionar una copia
del contrato escrito al trabajador autónomo.
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
2. Prácticas de pago
La entidad contratante debe abonar al trabajador autónomo la retribución acordada
antes de la fecha especificada
o en el plazo de 30 días tras la finalización del servicio si no se especifica una fecha. La entidad
no puede exigir al
autónomo que acepte una remuneración inferior como condición para el pago puntual.
3. Prohibición de discriminación y represalias
Ninguna entidad contratante podrá amenazar, intimidar, disciplinar, acosar, denegar una
oportunidad a un trabajador autónomo o
penalizar a un trabajador autónomo por ejercer sus derechos en virtud de la Ley.
4. 4. Procedimiento de reclamación
Los trabajadores autónomos pueden presentar quejas ante el Departamento de Trabajo de Illinois si
creen que sus derechos
en virtud de la Ley. Las denuncias deben presentarse en un plazo de dos años
del vencimiento del último pago
de pago.
5. 5. Ejecución civil
Si una entidad contratante no paga al trabajador autónomo en la forma exigida, el trabajador
puede emprender una acción
civil para recuperar el doble de la cantidad impagada, los honorarios de los abogados y otros recursos.
Los trabajadores autónomos
Si se les deniega un contrato por escrito, pueden reclamar una indemnización de 500 dólares o el valor del contrato, si este último fuera inferior.
del contrato
sea mayor.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ordenanza de Protección del Trabajador Autónomo:
1. Contrato escrito obligatorio
Según la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos de Los Ángeles, cualquier contrato
entre una entidad contratante y un
trabajador autónomo por valor de 600 dólares o más en un año natural debe ser por
escrito.
El contrato escrito debe incluir los siguientes detalles:
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
2. Pago puntual
El pago completo debe efectuarse antes de la fecha especificada en el contrato. Si no se
fecha, el pago deberá efectuarse
a más tardar 30 días naturales después de la finalización de los servicios.
3. Mantenimiento de registros
Tanto la entidad contratante como el trabajador autónomo deben conservar los registros relacionados con
el contrato, incluidos
los registros de pagos y otros documentos pertinentes, durante un mínimo de cuatro años.
4. Protección contra represalias
La entidad contratante tiene prohibido tomar represalias contra un trabajador autónomo por
ejercer sus derechos
en virtud de la ordenanza. Las represalias incluyen la reducción de la remuneración, la rescisión del
contrato o cualquier otra
otras acciones adversas en respuesta a un trabajador autónomo que haga valer sus derechos.
5. Ejecución y recursos
Los trabajadores autónomos tienen derecho a presentar una denuncia ante la Oficina de Normas Salariales o a interponer una demanda civil.
de Normas Salariales o emprender
civil en caso de infracción. Los recursos pueden incluir daños y perjuicios, medidas cautelares y una indemnización razonable.
medidas cautelares y honorarios
razonables de abogado.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ordenanza de Protección del Trabajador Autónomo:
1. Contrato escrito obligatorio
En virtud de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos de Minneapolis, se requiere un contrato por escrito.
para
autónomos si la remuneración acordada es igual o superior a 600 dólares en un año natural.
año natural.
El contrato escrito debe incluir los siguientes detalles:
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
2. Requisito de pago puntual
El pago completo debe efectuarse antes de la fecha acordada en el contrato. Si no se
fecha, el pago deberá efectuarse
a más tardar 30 días después de la finalización de los servicios, previa notificación
de finalización por parte del
trabajador autónomo.
3. Mantenimiento de registros
Las partes contratantes deberán conservar copias de los contratos escritos durante un mínimo de cuatro
años y facilitarlas
a petición del Departamento de Derechos Civiles.
4. Protección contra represalias
Se prohíbe a las partes contratantes tomar represalias contra los trabajadores autónomos por
hacer valer sus derechos
la ordenanza. Las represalias incluyen la denegación de futuras oportunidades de trabajo o cualquier
acciones adversas tomadas debido
al ejercicio de sus derechos.
5. Ejecución y recursos
Los trabajadores autónomos pueden denunciar las infracciones al Departamento de Derechos Civiles de Minneapolis.
de Minneapolis. Los recursos por
compensatorios, indemnizaciones y multas administrativas.
administrativas. La reincidencia
pueden dar lugar a sanciones adicionales.
Ser autónomo no es gratis
Los autónomos no son libres Cumplimiento de la ley:
1. Contratos escritos obligatorios
En virtud de la Ley de autónomos del Estado de Nueva York, se requiere un contrato por escrito
para trabajar como autónomo si
la remuneración acordada es igual o superior a 800 dólares en los 120 días anteriores.
El contrato escrito debe incluir los siguientes detalles:
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
- Plazo de presentación: La fecha en la que el trabajador autónomo debe presentar una
lista de servicios prestados
para su tramitación interna por el contratante.
2. Requisito de pago puntual
El pago completo debe efectuarse antes de la fecha acordada en el contrato. Si no se
fecha, el pago debe efectuarse
30 días después de la finalización de los servicios.
3. Protección contra represalias
Se prohíbe a las partes contratantes amenazar, intimidar o tomar represalias
contra los trabajadores autónomos
por ejercer sus derechos en virtud de esta Ley.
4. Requisitos de registro
Las partes contratantes deberán conservar copias de los contratos escritos durante un mínimo de seis
años y ponerlos
a disposición del Fiscal General que lo solicite. En caso contrario, se
presunción de que la
que la versión del trabajador autónomo sobre las condiciones del contrato es correcta.
5. Ejecución y sanciones
El Fiscal General está facultado para investigar denuncias y emprender acciones
contra las partes contratantes por
infracciones de esta Ley. Las sanciones civiles pueden oscilar entre 1.000 dólares por la primera infracción y 3.000 dólares por la segunda.
infracción hasta 3.000 dólares por
infracciones posteriores.
6. Derecho de acción privada
Los trabajadores autónomos pueden interponer una demanda civil para reclamar daños y perjuicios por las infracciones de
esta Ley. Las acciones deben
presentarse en un plazo de dos a seis años, dependiendo de la infracción concreta.
7. Derechos adicionales
Las disposiciones de la presente Ley no menoscaban ningún otro derecho o recurso legal
disponibles para los
autónomos. Las cláusulas contractuales por las que se renuncie a los derechos previstos en esta Ley son nulas por ser contrarias al
el orden público.
Ser autónomo no es gratis
Los autónomos no son libres Cumplimiento de la ley:
1. Contrato escrito obligatorio
En virtud de la ley neoyorquina "Freelance Isn't Free Act", se exige un contrato por escrito
para el trabajo autónomo si la
remuneración total es igual o superior a 800 dólares en un periodo de 120 días. Ambas partes deben
conservar copias del
contrato.
El contrato escrito debe incluir los siguientes detalles:
- Información de contacto: Nombres y direcciones postales tanto de la parte contratante
y del trabajador autónomo.
- Servicios y remuneración: Un desglose de los servicios que se prestarán, la
remuneración y el
forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: La fecha concreta de pago o el mecanismo por el cual
se determinará
determinará.
- Plazo de presentación: La fecha en la que el trabajador autónomo debe presentar una
lista de servicios prestados
para su tramitación interna por el contratante.
2. Prácticas de pago ilegales
Las partes contratantes deben pagar a los trabajadores autónomos en la fecha acordada o en un plazo de 30
días desde la finalización
finalización de los servicios. Una vez iniciado el trabajo, el contratante
no puede exigir que el
autónomo acepte una remuneración inferior como condición para el pago.
3. Protección contra represalias
Es ilegal que las partes contratantes tomen represalias contra los trabajadores autónomos por
ejercer sus derechos
en virtud de esta Ley. Esto incluye amenazar, intimidar o negar futuras oportunidades de trabajo.
oportunidades de trabajo.
4. 4. Procedimiento de reclamación
Los trabajadores autónomos pueden presentar una denuncia ante el Comisionado del
Protección de los
Protección de los Consumidores y Trabajadores de Nueva York en un plazo de dos años a partir de la presunta infracción.
5. Acción civil
Los trabajadores autónomos pueden presentar una demanda civil por daños y perjuicios si se vulneran sus derechos en virtud de esta
Ley. La
demanda debe presentarse en un plazo de dos a seis años, dependiendo de la violación.
Los demandantes que ganen pueden
indemnización por daños y perjuicios:
- Indemnización legal de 250 dólares por incumplimiento del requisito de contrato escrito.
requisito.
- Doble indemnización por prácticas de pago ilegales.
- Indemnización por daños y perjuicios equivalente al valor del contrato para las demandas por represalias.
6. Acción civil por patrón o práctica de infracciones
El Consejo de la Corporación puede presentar una demanda civil en nombre de la Ciudad si un
parte contratante participa en un
patrón o práctica de violaciones. Pueden imponerse sanciones civiles de hasta 25.000 dólares.
impuestas.
7. Aplicación, renuncia y efecto sobre otras leyes
Toda cláusula contractual por la que se renuncie a los derechos previstos en la presente Ley es nula por ser contraria al orden público.
pública. La presente Ley
complementa la legislación vigente y no determina la clasificación de un trabajador como
empleado o contratista
independiente.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Ordenanza de protección del contratista independiente
1. Contratos escritos obligatorios
En virtud de la Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos de Seattle, todo acuerdo de prestación de
servicios autónomos
por valor de 250 dólares o más debe hacerse por escrito. La parte contratante es responsable de
proporcionar el contrato
contrato por escrito, que debe incluir lo siguiente:
- Información de contacto: Nombre completo y dirección postal del contratante y del
como del trabajador
autónomo.
- Servicios y remuneración: Descripción detallada de los servicios
prestados, el tipo de
remuneración y forma de pago.
- Fecha de vencimiento del pago: Una fecha concreta para el pago de la indemnización acordada, o bien
30 días desde la
finalización de los servicios si no se especifica ninguna fecha.
2. Prácticas de pago
Las partes contratantes deben abonar al trabajador autónomo la remuneración acordada antes de la
fecha de vencimiento especificada, o
en un plazo de 30 días tras la finalización de los servicios contratados si no se especifica ninguna fecha. En
ilegal que el
contratante exija al trabajador autónomo que acepte una remuneración inferior a la
acordada como condición
de pago.
3. Protección contra represalias
Es ilegal que las partes contratantes tomen represalias contra los trabajadores autónomos por
ejercer sus derechos
en virtud de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos de Seattle. Las represalias incluyen
cualquier acción que
disuadir a un trabajador autónomo de ejercer sus derechos, como amenazar,
intimidación o retención de
futuras oportunidades de trabajo.
4. 4. Procedimiento de reclamación
Los trabajadores autónomos que sufran una infracción de esta ordenanza pueden presentar una
queja ante la Oficina de
de Seattle (OLS). Las denuncias deben presentarse en un plazo de tres años a partir de la presunta infracción.
de la presunta infracción.
5. Acción civil
Los trabajadores autónomos tienen derecho a presentar una demanda civil si sus derechos en virtud de la
la ordenanza
la ordenanza. Los demandantes que prosperen pueden ser indemnizados por daños y perjuicios.
indemnización, daños y perjuicios
por represalias y otras sanciones aplicables.
6. Ejecución y recursos
La Oficina de Normas Laborales puede investigar denuncias, imponer sanciones a
contratantes por
incumplimiento, y garantizar que los trabajadores autónomos reciban la compensación y las
protecciones garantizadas por esta
ordenanza.
7. Renuncia y efecto sobre otras leyes
Se considerará nula toda cláusula contractual por la que se renuncie a los derechos garantizados por la presente
ordenanza se considerará nula e
inaplicable. La ordenanza complementa otras leyes estatales y federales aplicables
pero no determina
la clasificación de un trabajador como empleado o contratista independiente.
ACUERDO DE TRABAJO AUTÓNOMO
El siguiente es un Acuerdo de Trabajo Freelance ("Acuerdo") entre el Trabajador Freelance y la Parte Contratante nombrada a continuación.
FIESTAS
TRABAJADOR AUTÓNOMO:
Nombre |
|
Apellido |
|
Nombre comercial |
|
Dirección |
|
Ciudad |
|
Estado |
|
Código postal |
|
Teléfono |
|
Correo electrónico |
|
FIESTA DE CONTRATACIÓN
Nombre |
|
Apellido |
|
Nombre comercial |
|
Dirección |
|
Ciudad |
|
Estado |
|
Código postal |
|
Teléfono |
|
Correo electrónico |
|
La Parte Contratante estará disponible y responderá al Trabajador Autónomo de forma razonable y en un plazo de 3 días desde el contacto.
ALCANCE DE LOS TRABAJOS
El Trabajador Autónomo prestará los siguientes servicios a la Parte Contratante a cambio de una remuneración:
Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
Servicio |
Tipo (USD) |
Cantidad |
Total |
PAGO
Importe total a pagar al Trabajador Autónomo por el trabajo contratado:
$
Fecha u hora de pago:
HITOS
Descripción |
Fecha de vencimiento |
Importe |
Forma de pago:
GENERAL
Este Acuerdo, incluyendo cualquier anexo, representa el acuerdo completo entre la Parte Contratante y el Trabajador Autónomo. La actuación de ambas partes se limita únicamente a los elementos que se enumeran en el Acuerdo.
Firma del contratante:
____________________
Nombre:
____________________
Date:
____________________
Trabajador autónomo Firma:
Nombre:
____________________
Date:
24-03-2025
____________________
TASA DE DEMORA
Si la Parte Contratante no presenta el pago a tiempo, el Trabajador Autónomo podrá imponer una tasa por demora en la cantidad de ______% de la cantidad total impagada cada mes.
RETENEDOR
Como contraprestación a que el Trabajador Freelance acepte prestar sus servicios a la Parte Contratante y renuncie a otras oportunidades de trabajo, la Parte Contratante acepta pagar $______ al Trabajador Freelance el ______. La Parte Contratante entiende que este pago no es reembolsable.
TASA DE CANCELACIÓN
En el caso de que la Parte Contratante desee cancelar el proyecto después de que el Trabajador Autónomo haya comenzado a trabajar pero antes de que el proyecto se haya completado, la Parte Contratante acepta pagar una tasa de cancelación o finalización para compensar el tiempo y los recursos ya invertidos en el proyecto.
Si la Parte Contratante cancela el proyecto en un plazo de ______ días a partir de la fecha de inicio del proyecto, la Parte Contratante deberá abonar ______% de la tarifa total estimada del proyecto.
Si el Contratante cancela el proyecto después de ______ días desde la fecha de inicio del proyecto pero antes de que el proyecto esté completo, el Contratante deberá pagar ______% de la tarifa total del proyecto.
Si el proyecto se ha completado en un ______% o más en el momento de la cancelación, la Parte Contratante se compromete a pagar la totalidad de los honorarios del proyecto según lo acordado originalmente en este contrato.
El Trabajador Autónomo proporcionará al Contratante una factura detallada indicando el trabajo realizado hasta la fecha y el importe correspondiente adeudado en el momento de la cancelación. El pago de la tasa de cancelación deberá efectuarse en un plazo de ______ días a partir de la recepción de la factura.
Esta tarifa de cancelación está destinada a compensar al Trabajador Autónomo por el tiempo, el esfuerzo y los costes de oportunidad de haber asignado recursos y rechazado otros proyectos potenciales basándose en el compromiso de la Parte Contratante.
PROPIEDAD
Parte Contratante tras el pago final. Al realizar esta transferencia, el Trabajador Independiente autoriza al Contratante a utilizar el producto final para lo siguiente
TASA POR MUERTE
En el caso de que la Parte Contratante decida no publicar o utilizar de otro modo el trabajo encargado al Trabajador Autónomo, a pesar de que el Trabajador Autónomo haya completado el encargo de acuerdo con las especificaciones y plazos acordados, el Cliente acepta pagar una Tarifa de Cancelación al Trabajador Autónomo. Esta tarifa es para reconocer el esfuerzo, el tiempo y la experiencia profesional invertidos por el Trabajador Autónomo en la realización del encargo.
La Tasa de Cancelación se fijará en ______% del pago total acordado originalmente por el artículo completado. Este pago deberá efectuarse en un plazo de ______ días a partir de la notificación de la Parte Contratante al Trabajador Autónomo de la decisión de no utilizar el trabajo encargado.
El pago de esta Cuota de Asesinato no otorga a la Parte Contratante ningún derecho sobre el artículo terminado, y el Trabajador Autónomo conserva todos los derechos sobre el trabajo, incluido el derecho a publicar, vender o utilizar su trabajo en otro lugar.
INDEMNIZACIÓN
La Parte Contratante defenderá, indemnizará y mantendrá indemne a Freelance Worker y a sus empleados, agentes y subcontratistas de todas las responsabilidades, reclamaciones y gastos, incluyendo todos los honorarios legales razonables que puedan surgir o resultar de cualquier servicio prestado o realizado o acordado para ser realizado o cualquier producto vendido por la Parte Contratante, sus agentes, empleados o cesionarios; cualquier lesión a una persona o propiedad causada por cualquier producto o servicio vendido o distribuido de otra manera en relación con Freelance Worker; el uso de comercio electrónico de la Parte Contratante; y cualquier producto defectuoso que la Parte Contratante haya proporcionado a través de los Servicios.
RESOLUCIÓN DE LITIGIOS
Las Partes intentarán resolver amistosamente cualquier controversia relacionada con el presente Acuerdo o con el Proyecto. Cualquier reclamación que no se resuelva amistosamente se decidirá a través de mediación en ______ realizada por un experto del sector elegido de mutuo acuerdo. En ningún caso la solicitud de mediación se hará después de la fecha en que la iniciación de procedimientos legales basados en dicha reclamación prescribiría por la ley de prescripción o caducidad aplicable.
REEMBOLSO DE GASTOS
El Cliente se compromete a reembolsar al Trabajador Autónomo todos los gastos razonables y necesarios incurridos en la prestación de los Servicios, y que hayan sido autorizados por escrito por el Cliente con antelación. El Trabajador Autónomo presentará una factura detallada de todos los gastos reembolsables. El reembolso se efectuará en un plazo de días a partir de la recepción de la factura.
REVISIONES/CAMBIOS
El Trabajador Autónomo se compromete a proporcionar hasta ______ revisiones o ediciones del trabajo como parte del alcance original. Cualquier revisión adicional que supere este número se cobrará a una tarifa de $.______ por revisión. El Cliente deberá presentar las solicitudes de revisión en un plazo de ______ días desde la recepción del trabajo. El Trabajador autónomo deberá completar las revisiones en un plazo de ______ días desde la recepción de la solicitud del Cliente.
Cualquier cambio material en los Servicios, incluyendo el trabajo a realizar y los honorarios relacionados, deberá ser aprobado previo consentimiento por escrito de ambas partes.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Ambas partes reconocen que, durante la vigencia del presente Acuerdo, pueden tener acceso a información confidencial, incluidos, entre otros, estrategias empresariales, información sobre clientes y materiales patentados. Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de dicha información y a no divulgarla a terceros sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, salvo que así lo exija la ley. Esta obligación subsistirá tras la rescisión del presente Acuerdo durante un periodo de ______ años.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
En virtud de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor igual o superior a 250 dólares durante un periodo de cuatro meses. El cliente debe pagar al trabajador autónomo en la fecha de pago especificada en el contrato o antes, o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. Es ilegal que el Cliente tome represalias contra el Trabajador Freelance por ejercer sus derechos. El Trabajador Freelance puede presentar una queja ante la Comisión de Prevención y Ejecución del Robo de Salarios de Columbus por cualquier violación y puede cobrar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias, y los honorarios y costos de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. No obstante, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado en virtud de la Ordenanza de Protección del Trabajador Autónomo, el Trabajador Autónomo estará cubierto por la ley independientemente del estado de la legislación aplicable.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ley de Protección de los Trabajadores Autónomos:
De acuerdo con la Ley de Protección de los Trabajadores Autónomos, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor igual o superior a 500 $, ya sea en un único contrato o cuando se suman todos los contratos de productos o servicios entre la misma entidad contratante y el trabajador autónomo durante los 120 días inmediatamente anteriores. El pago debe realizarse en la fecha especificada en el contrato o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. El Cliente tiene prohibido tomar represalias contra el Trabajador Freelance por ejercer sus derechos. El Trabajador Autónomo tiene derecho a presentar una denuncia ante el Departamento de Trabajo de Illinois por cualquier infracción y puede recuperar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias y los honorarios y costes de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. No obstante, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado en virtud de la Ley de Protección del Trabajador Autónomo, el Trabajador Autónomo estará cubierto por la ley independientemente del estado de la legislación aplicable.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ley de Protección de los Trabajadores Autónomos:
De acuerdo con la Ley de Protección de los Trabajadores Autónomos, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor igual o superior a 500 $, ya sea en un único contrato o cuando se suman todos los contratos de productos o servicios entre la misma entidad contratante y el trabajador autónomo durante los 120 días inmediatamente anteriores. El pago debe realizarse en la fecha especificada en el contrato o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. El Cliente tiene prohibido tomar represalias contra el Trabajador Freelance por ejercer sus derechos. El Trabajador Autónomo tiene derecho a presentar una denuncia ante el Departamento de Trabajo de Illinois por cualquier infracción y puede recuperar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias y los honorarios y costes de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. No obstante, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado en virtud de la Ley de Protección del Trabajador Autónomo, el Trabajador Autónomo estará cubierto por la ley independientemente del estado de la legislación aplicable.
Protección de los trabajadores autónomos Cumplimiento de la Ordenanza
Cumplimiento de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos:
En virtud de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor de 600 dólares o más por año natural. El pago debe efectuarse antes de la fecha especificada en el contrato o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. Es ilegal que el Cliente tome represalias contra el Trabajador Autónomo por ejercer sus derechos en virtud de esta Ordenanza. El Trabajador Autónomo tiene derecho a presentar una queja ante la Oficina de Normas Salariales de Los Ángeles y puede recuperar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias, y los honorarios y costes de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. No obstante, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado en virtud de la Ordenanza de Protección del Trabajador Autónomo, el Trabajador Autónomo estará cubierto por la ley independientemente del estado de la legislación aplicable.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos:
Según la Ordenanza de Protección de los Trabajadores Autónomos, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor igual o superior a 600 dólares por año natural o superior a 200 dólares por trabajo realizado en un plazo de siete días consecutivos. El pago debe efectuarse antes de la fecha especificada en el contrato o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. Las represalias contra el Trabajador Autónomo por ejercer sus derechos son ilegales. El Trabajador Autónomo tiene derecho a presentar una denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de Minneapolis y puede recuperar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias, y los honorarios y costes de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. No obstante, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado en virtud de la Ordenanza de Protección del Trabajador Autónomo, el Trabajador Autónomo estará cubierto por la ley independientemente del estado de la legislación aplicable.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Los autónomos no son libres de cumplir la ley
De conformidad con la Ley del Trabajador Autónomo no es Libre, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor igual o superior a 800 $ durante un periodo de 120 días. El trabajador autónomo debe cobrar en la fecha de pago especificada en el contrato o antes, o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. Es ilegal que el Cliente tome represalias contra el Trabajador Freelance por ejercer sus derechos en virtud de esta Ley. El Trabajador Autónomo tiene derecho a presentar una queja ante el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador de la ciudad de Nueva York por cualquier violación y puede cobrar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias, y el pago de los honorarios de abogados y costas.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. Sin embargo, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado bajo la Ley de Autónomos no es Libre, el Trabajador Autónomo está cubierto por la ley independientemente del estado de la ley aplicable.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Los autónomos no son libres de cumplir la ley
De acuerdo con la Ley de Autónomos no es Gratis, los contratos son obligatorios para los trabajos por cuenta propia cuyo valor sea igual o superior a 800 dólares durante un periodo de 120 días. El pago debe efectuarse antes de la fecha especificada en el contrato, o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. Están prohibidas las represalias contra el trabajador autónomo por ejercer sus derechos. El trabajador autónomo puede presentar una denuncia ante la oficina del Fiscal General de Nueva York por infracción y puede recuperar el doble de la cantidad no pagada, daños y perjuicios por represalias y los honorarios y costas de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. Sin embargo, si el Trabajador Freelance está legalmente cualificado bajo la Ley de Freelance no es Libre, el Trabajador Freelance está cubierto por la ley independientemente del estado de la ley que rija.
Ordenanza de protección de los trabajadores autónomos
Cumplimiento de la ordenanza sobre protección de contratistas independientes:
Según la Ordenanza de Protección de Contratistas Independientes, los contratos son obligatorios para el trabajo autónomo con un valor igual o superior a 600 dólares por año natural. El cliente debe pagar al trabajador autónomo en la fecha de pago especificada en el contrato o antes, o en un plazo de 30 días tras la finalización del trabajo si no se especifica ninguna fecha. El Cliente tiene prohibido tomar represalias contra el Trabajador Freelance por ejercer sus derechos. El Trabajador Freelance puede presentar una queja ante la Oficina de Normas Laborales de Seattle por cualquier infracción y puede cobrar el doble de la cantidad impagada, daños y perjuicios por represalias y los honorarios y costes de los abogados.
Legislación aplicable:
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de [Estado]. Cualquier disputa que surja de o en conexión con este Acuerdo estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de [Estado]. No obstante, si el Trabajador Autónomo está legalmente cualificado en virtud de la Ordenanza de Protección de Contratistas Independientes, el Trabajador Autónomo estará cubierto por la ley independientemente del estado de legislación aplicable.
RELACIÓN ENTRE LAS PARTES
El Trabajador Autónomo es un contratista independiente y no un empleado del Cliente. Nada de lo contenido en el presente Acuerdo se interpretará como la creación de una relación empleador-empleado, asociación o empresa conjunta entre las partes.
El Trabajador Autónomo será el único responsable de determinar los medios y métodos para la realización de los Servicios y de la finalización satisfactoria de los mismos. El Cliente no tendrá derecho a controlar o dirigir la manera o el método mediante el cual se presten los Servicios, salvo lo dispuesto específicamente en el presente Acuerdo.